Dentro de los primeros 20 días naturales siguientes a la terminación del trimestre correspondiente y NO HAY PRORROGA.      
        
 
		 
        
           
             La información se entregara de manera oficial a través de mensajería, de conformidad con lo señalado en el Art. 73, 
               fracción I de la LGCC.
               
               
              
                -  
				  Con un oficio dirigido al Lic. Rodolfo Demetrio Alor Muñoz, Director General de Presupuesto y Recursos Financieros.
                  La caratula resumen de los mismos y vendrá firmada por el responsable de la información (firma autógrafa).
                  Y acompañado del medio magnético (CD) con los formatos del CONAC en Excel y PDF, claros y legibles.
 
              
			  
              Con la finalidad de llevar un control en la mesa de ayuda del Art. 73 para la LGCG, la carátula resumen de los formatos 
también deberá ser enviada por correo electrónico en formato PDF a dsotoa@sep.gob.mx con copia a
ayuda.art73@sep.gob.mx y tcardenas@sep.gob.mx con el ASUNTO: Caratula CONAC - Entidad Federativa / Fondo.
Ejemplo:
“Caratula CONAC – Aguascalientes / FAETA-CONALEP”
         
 
        
		 
         
 
        
 Calle Nezahualcóyotl No. 127,
 
        col. Centro,
        Delegación Cuauhtémoc,
		C.P. 06080
		México D.F.
         
   
        
           El representante que se designó a través del oficio que nos enviaron en el 1er. trimestre donde se nombra o ratifica al responsable de presentar la información.
 En el caso de que la persona ya no sea la misma, deberán enviar un oficio dirigido al Lic. Rodolfo Demetrio Alor Muñoz, Director General de Presupuesto y Recursos Financieros, actualizando el nombre y el cargo de la persona que se desempeñara como enlace para la comunicación y coordinación estatal de las instancias locales competentes y que intervendrá en la validación y entrega de la información.
         
       
        
           ¡No!, la firma autógrafa solo ira en la caratula resumen de los formatos. Todos los formatos serán con firma escaneada (ver videos Creacion de firma y Insertar firma).
         
		 
        
           Los layouts con la información requerida para la actualización del sistema de la SEP SIIE, deberá ser la base utilizada para requisitar los formatos del CONAC. Cabe mencionar que se deben reportar los recursos ejercidos por el estado, federales y de otras fuentes (según sea el caso).
         
 
        
           Básicamente es la misma información requerida por los Layouts que se cargan al portal del SIIE. Adicional a esto y con la finalidad de apoyar a las Entidades Federativas en el llenado de los mismos, se implementaron algunas mejoras y se crearon algúnos videos tutoriales para hacer más clara la manera de requisitar los formatos (en esta misma página) en el apartado de Descargas
         
 
        
           Todos los formatos del CONAC se deben requisitar, en caso de no tener información que reportar se debe poner la leyenda No Aplica 
         
 
        
           Podrán ponerse en contacto con la Mesa de Ayuda para el Articulo 73 de la LGCG al 
teléfono 01 800 228 57 64, o enviar un correo a  ayuda.art73@sep.gob.mx
         
      Preguntas frecuentes SIIE 
      
        
		 
         
           En el apartado de documentos dentro del portal del SIIE, en la pestaña LGCG se podrán descargar los Layouts
requeridos.
         
		
        
           Dentro de los primeros 20 días naturales siguientes a la terminación del trimestre correspondiente y NO HAY PRORROGA.
         
			
            
           ¡Sí!, en el apartado de documentos dentro del portal del SIIE, en la pestaña LGCG se puede descargar el manual
para el llenado de los Layouts. 
         
		
        
           NO!, para dar cumplimiento al Artículo 73 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, solo se tiene que requisitar los Layouts del aplicativo LGCG  
         
		
        
           En el informe final de conclusión deberán poner que no aplica determinado Layout y el por qué. 
         
		  
		
           Enviar un correo electrónico con el nombre del responsable del TOKEN, entidad federativa, fondo y número de teléfono
donde puedan comunicarse con el responsable, con el
ASUNTO: Problemas con TOKEN 
         
			
           Es importante que se atiendan estos errores de lo contrario el archivo no se podrá cargar, como su nombre lo dice son de estructura y pueden ser los siguientes.
·       01_nombre_de_archivo     Se esperaba un valor Numérico
·       02_nombre_de_archivo     Se esperaba un valor con Decimales
·       03_nombre_de_archivo     Problemas con la Longitud del campo
·       04_nombre_de_archivo     Este campo NO debe ser NULO
·       05_nombre_de_archivo     El Formato de Fecha valido es (YYYYMMDD)
  
         
		
           Es un aviso de una posible inconsistencia en la calidad de los datos.
		   
		   
		 Catálogo de avisos de calidad de datos. 
·       A_NL_CAMPO       Campo nulo
 
·       A_IR_CAMPO       Campo fuera de rango
 
·       A_WF_CAMPO     Campo mal formado
 
·       A_NN_CAMPO      Campo no numérico
 
·       A_L_CAMPO         Campo con longitud no válida
 
·       A_L_AB_CAMPO   Campo con longitud invalida A-B
 
·       A_IC_CAMPO       Campo no encontrado contra catálogo (integridad referencial contra catálogo)
 
·       A_INTEGRIDAD  Campo repetidos entre si (Redundancia)  
       
     
 
	 
           Lo primero es revisar el tipo de error DQ, si se está seguro que la información es correcta, no hay que hacer nada.
Si hay datos que corregir lo más importante es eliminar el archivo que ya está cargado en el portal, posteriormente atender la observación y volver a cargar el archivo.
Nota: Para calidad de datos, todos son avisos, el código empieza con A_, 
        
      
	 
           Descargar el informe de conclusión, requisitarlo correctamente y enviar a  ayuda.art73@sep.gob.mx con copia a
 dsotoa@sep.gob.mx con nombre de entidad, fondo, nombre y cargo de quien lo manda y en ASUNTO: Informe de conclusión